adestic web logotipo
Menú

¿Qué podemos hacer por ti?

Información

Ley de cookies 2020: ¿estás preparado?

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y las entidades ADIGITAL, Anunciantes, Autocontrol e IAB Spain presentaron una guía actualizada sobre el uso de cookies adaptada a la nueva normativa, ahora con unos requisito mucho más estrictos.

Ahora te explicamos todo lo que tienes que saber sobre la nueva ley de cookies.

¿Qué son las cookies y cuál es su función?

Las cookies son archivos que son almacenados en el navegador de tu ordenador, ¿peligros? no, para nada, se almacenan para guardar temporalmente cierta información por parte del usuario.

Estos archivos se usan para registrar una visita, selección el idioma, productos de un carrito de compra, información de acceso o autenticación. Gracias a las cookies evitas repetir acciones que ya ha realizado con anterioridad a tu primera visita.

Hay otra clase de cookies como pueden ser de análisis o hábitos que registran tus acciones y ayudan a personalizar la publicidad recibida o registrar el tipo de usuario que la está utilizando.

Política de cookies 2020 tipos

¿Qué dice la guía de la AEPD sobre la ley de cookies?

En la nueva guía de cookies de la AEPD encontrarás información sobre la necesidad de obtener el consentimiento explícito del usario antes de la instalación de las cookies y la obligación de ser transparente en la información y consentimiento, ayuda así a las empresas al cumplimiento de la nueva ley de cookies en 2020.

La principal diferencia con la ley anterior es que ahora se debe autorizar o denegar el uso de las cookies y no es suficiente con sólo informar de su uso. Debemos Informar y dar la posibilidad de gestionar las cookies que deseamos que se instalen de forma correcta. También podemos encontrar ejemplos prácticos válidos para conseguir el consentimiento de los usuarios de una forma legal.

Ser conciso, claro y transparente en la información que proporcionas al usuario es vital para cumplir con la nueva ley de cookies. Por lo tanto, según la AEPD, debemos evitar el uso de frases como:

«Usamos cookies para mejorar su experiencia…»

«Usamos cookies para ofrecerle productos o servicios personalizados…»

La información debe seguir siendo accesible para el usuario, incluso después de haber dado su consentimiento, tan sólo debemos incluir en el pie de página un enlace a nuestra política de cookies, en esta página debemos dar la posibilidad de gestionar el tipo de cookies utilizadas y poder activar o desactivarlas.

La aceptación o consentimiento de la instalación de las cookies en tu navegador debes informarla mediante un botón en el que indique claramente que aceptamos su instalación, aunque esta guía permite un «seguir navegando» com opción válida para obtener dicho consentimiento, habiendo informado previamente al usuario.

Puedes ver el contenido íntegro de la guía desde aquí.

¿Y Qué dice la ley de cookies europea actual?

La Unión Europea es más restrictiva con la protección de los usuarios y sus datos personales en Internet y establece una diferencia entre el tipo de cookies a instalar.

  1. Cookies técnicamente necesarias: Estas cookies son imprescindibles para que tu web funcione correctamente, como puede ser las cookies de sesión.
  2. Cookies técnicamente no necesarias: estas cookies recogen otro tipo de datos respecto a las mencionadas, cómo por ejemplo las cookies de seguimiento, de segmentación, análisis o de redes sociales.

Con la ley de cookies actual, las cookies técnicamente necesarias puede establecerse desde un inicio, aunque no hayamos obtenido el consentimiento previo del usuario. En cambio, es necesario para todo el segundo grupo el consentimiento previo, para la UE requiere de una solución Opt in obligatoria.

¿Qué novedades respecto la ley de cookies habrá que aplicar a partir de ahora?

Deberás identificar el tipo de cookie que que se está utilizando y analizar si son propias o de terceros, que duración tiene y confirmar que no están en el grupo de cookies sin obligación de consentimiento.

El usuario debe ser informado sobre que tipo de cookies se utilizarán en tu página web, su finalidad y duración. Si tu web no dispone de un sistema que permita rechazar las cookies que requieren consentimiento, hay que informar sobre el procedimiento para su eliminación desde su navegador.

Las leyes de protección de datos y políticas de cookies cambian constantemente y normalmente requerimos de un abogado o asesor en protección de datos que nos ayudará en la redacción. Para wordpress existen multitud de plugin que se han adaptado y ofrecen una muy buen funcionalidad.

Puedes ver algunos en el repositorio de plugins aquí.

Política de cookies 2020 Consentimento usuario

Instalación y soporte para el cumplimiento de la nueva ley de cookies.

Si necesitas ayuda puedes ponerte en contacto con nosotros para ayudarte con la instalación y configuración de plugins, es una tarea técnica y debes estar seguro que tu solución está funcionando correctamente y cumple con la nueva ley. Recuerda no vale con sólo informar, debemos dar la opción al usuario de poder gestionar y rechazar las cookies que se van a instalar.

Comparte esta noticia:

índice de contenidos

últimas notícias

agencia diseño web y marketing digital

Soluciones para vender online más y mejor

¡Pide presupuesto!

Completa y envía, es algo que nos encanta recibir

Todos y tu presupuesto son a medida y totalmente personalizados, entendemos que dos proyectos online no pueden ser iguales y que cada cliente tiene unos objetivos y necesidades muy diferentes, es por eso que para elaborar un presupuesto, necesitamos saber de ti, tu proyecto y objetivos.

Marca qué servicios estás interesado en solicitar presupuesto.

Los campos marcados con (*) son obligatorios

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable ADESTIC. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación. En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/Transversal, 226 Terrassa Barcelona o mediante un email a info@adestic.com